La diferencia entre la libertad de religión y la libertad de religión
Los términos libertad de religión y libertad de religión a menudo se usan indistintamente, pero son dos conceptos distintos. La libertad de religión es el derecho a estar libre de interferencias religiosas en la propia vida, mientras que la libertad de religión es el derecho a practicar la propia religión sin interferencias.
Libertad de religión
La libertad de religión es el derecho a estar libre de interferencias religiosas en la vida de uno. Esto significa que las personas tienen derecho a practicar cualquier religión, o ninguna religión, sin temor a la persecución o la discriminación. También significa que las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones sobre sus creencias y prácticas sin la presión de ningún grupo religioso.
Libertad de religión
La libertad de religión es el derecho a practicar la propia religión sin interferencias. Esto incluye el derecho a la libertad de culto, a expresar las propias creencias en público ya practicar la propia fe sin temor a la persecución o la discriminación. También incluye el derecho a hacer proselitismo ya enseñar las propias creencias a los demás.
Conclusión
La libertad de religión y la libertad de religión son dos conceptos distintos. La libertad de religión es el derecho a estar libre de interferencias religiosas en la propia vida, mientras que la libertad de religión es el derecho a practicar la propia religión sin interferencias. Ambos conceptos son importantes para proteger los derechos de las personas a la libertad religiosa.
Un mito común es que la Constitución de los Estados Unidos otorga libertad de religión, no libertad de religión. El mismo mito puede sostenerse también en otros países.
Esta afirmación es común, pero se basa en un malentendido de lo que implica la verdadera libertad de religión. Lo más importante a recordar es que la libertad de religión , si se va a aplicar a todos, también requiere la libertad de religión. ¿Porqué es eso? Usted no tiene verdaderamente la libertad de practicar sus creencias religiosas si también se le exige adherirse a cualquiera de las creencias religiosas o reglas de otras religiones.
Libertad de requisitos religiosos
Como un ejemplo obvio, ¿podríamos realmente decir que judios y los musulmanes tendrían libertad de religión si se les exigiera el mismo respeto a las imágenes de Jesús que tienen los cristianos? ¿Los cristianos y los musulmanes realmente tendrían libertad de religión si se les exigiera que usaran kipás? ¿Tendrían los cristianos y los judíos libertad de religión si se les exigiera que se adhirieran a las restricciones dietéticas musulmanas?
Simplemente señalar que las personas tienen la libertad de orar como lo deseen no es suficiente. Obligar a las personas a aceptar una idea en particular o adherirse a los estándares de comportamiento de la religión de otra persona significa que se está infringiendo su libertad religiosa.
Límites de la libertad de la religión
La libertad de religión no significa, como algunos parecen afirmar erróneamente, estar libre de ver la religión en la sociedad. Nadie tiene derecho a no ver iglesias, expresiones religiosas y otros ejemplos de creencias religiosas en nuestra nación, y quienes defienden la libertad de religión no afirman lo contrario.
Sin embargo, lo que sí significa la libertad de religión es la libertad de las reglas y dogmas de las creencias religiosas de otras personas para que puedas ser libre de seguir las demandas de tu propia conciencia, ya sea que tomen una forma religiosa o no. Por lo tanto, tienes libertad de religión y libertad de religión porque son dos caras de la misma moneda.
Libertad religiosa de la mayoría y la minoría
Curiosamente, los malentendidos aquí se pueden encontrar en muchos otros mitos, conceptos erróneos y malentendidos también. Muchas personas no se dan cuenta, o no les importa, de que la verdadera libertad religiosa debe existir para todos, no solo para ellos mismos. No es casualidad que las personas que se oponen al principio de 'libertad de religión' sean adherentes de grupos religiosos cuyas doctrinas o normas serían lasimpuesto por el estado.
Dado que ya aceptan voluntariamente estas doctrinas o estándares, no esperan experimentar ningún conflicto con la aplicación o el respaldo del estado. Lo que tienes, entonces, es una falla de imaginación moral: estas personas son incapaces de imaginarse realmente en los zapatos de las minorías religiosas que no aceptan voluntariamente estas doctrinas o estándares y, por lo tanto, experimentan una violación de sus libertades religiosas a través del Estado. ejecución o aprobación.
Eso, o simplemente no les importa lo que experimentan las minorías religiosas porque creen que tienen la Única Religión Verdadera. Como nunca han experimentado restricciones sociales o legales para expresar su fe, es posible que no se den cuenta de su posición privilegiada.