¿Dios es Omnibenevolente?
Se cree que Dios es omnibenevolente, lo que significa que Él es todo amor y todo bien. Esto significa que Él es misericordioso, compasivo y bondadoso con todas Sus creaciones. También se cree que es omnipotente, lo que significa que tiene el poder de hacer cualquier cosa y todo. Él es la fuente de todo bien y es la fuente última de amor y misericordia.
La omnibenevolencia de Dios se ve en la forma en que cuida a su pueblo. Siempre está dispuesto a perdonar y mostrar misericordia, sin importar las circunstancias. Él también está dispuesto a proveer para Su pueblo, sin importar cuáles sean sus necesidades. Él es la fuente máxima de consuelo y paz en tiempos de dificultad.
Omnibenevolencia también se ve en la forma en que Dios interactúa con su pueblo. Él siempre está dispuesto a escuchar sus oraciones y brindarles guía y dirección. También está dispuesto a brindar consuelo y fortaleza en momentos de dificultad. Siempre está dispuesto a brindar esperanza y aliento en momentos de desesperación.La omnibenevolencia de Dios también se ve en la forma en que responde a nuestros pecados. Él siempre está dispuesto a perdonarnos y brindarnos la gracia y la misericordia que necesitamos para ser restaurados. Él también está dispuesto a darnos la fuerza y el valor para vencer nuestros pecados y vivir una vida de rectitud.
La omnibenevolencia de Dios es un recordatorio de Su amor y misericordia. Él siempre está dispuesto a brindarnos la guía, el consuelo y la fortaleza que necesitamos para vivir una vida de fe y obediencia. Él es la fuente máxima de amor y misericordia y siempre está dispuesto a brindarnos la gracia y la misericordia que necesitamos para ser restaurados.
El concepto de omnibenevolencia surge de dos ideas básicas de Dios: que Dios es perfecto y que Dios es moralmente bueno. Por lo tanto, Dios debe poseer la bondad perfecta. Ser perfectamente bueno debe implicar ser bueno en todos los sentidos en todo momento y hacia todos los demás seres, pero quedan preguntas. Primero, ¿cuál es el contenido de esa bondad y segundo cual es el relación entre esa bondad y Dios?
En cuanto al contenido de esa bondad moral, existe bastante desacuerdo entre filósofos y teólogos. Algunos han argumentado que el principio básico de esa bondad moral es el amor, otros han argumentado que es la justicia, y así sucesivamente. En general, parece que lo que una persona cree que es el contenido y la expresión de la perfecta bondad moral de Dios depende en gran medida, si no totalmente, de la posición teológica y la tradición sobre la que argumenta esa persona.
Enfoque religioso
Alguno tradiciones religiosas se enfocan en el amor de Dios, algunos se enfocan en la justicia de Dios, algunos se enfocan en la misericordia de Dios, y así sucesivamente. No hay ninguna razón obvia y necesaria para preferir alguno de estos a cualquier otro; cada uno es tan coherente y consistente como otro y ninguno se basa en observaciones empíricas de Dios que le permitirían afirmar precedencia epistemológica .
Lectura literal de la Palabra
Otra comprensión del concepto de omnibenevolencia se centra en una lectura más literal de la palabra: una perfecta y completa deseo por bondad Bajo esta explicación de omnibenevolencia, Dios siempre deseos lo que es bueno, pero eso no significa necesariamente que Dios alguna vez realmente trate de actualizar el bueno. Esta comprensión de la omnibenevolencia se usa a menudo para contrarrestar los argumentos de que el mal es incompatible con un Dios que es omnibenevolente, omnisciente , y omnipotente; sin embargo, no está claro cómo y por qué un Dios que desea el bien no trabajaría también para realizar el bien. También es difícil entender cómo podemos etiquetar a Dios como “moralmente bueno” cuando Dios desea el bien y es capaz de lograr el bien pero no se molesta en intentarlo .
Cuando se trata de la cuestión de qué tipo de relación existe entre Dios y la bondad moral, la mayoría de las discusiones giran en torno a si la bondad es un atributo esencial de Dios. Muchos teólogos y los filósofos han tendido a argumentar que Dios es de hecho esencialmente bien, lo que significa que es imposible que Dios quiera o cause el mal; todo lo que Dios quiere y todo lo que Dios hace es, necesariamente, bueno.
¿Es Dios capaz del mal?
Algunos han argumentado en contra de lo anterior que, si bien Dios es bueno, todavía es capaz de hacer el mal. Este argumento intenta preservar una comprensión más amplia de la omnipotencia de Dios; sin embargo, lo que es más importante, hace que el fracaso de Dios en hacer el mal sea más loable porque ese fracaso se debe a una elección moral. Si Dios no hace el mal porque Dios es incapaz de hacer el mal, eso no parece merecer ningún elogio o aprobación.
Otro debate, quizás más importante, sobre la relación entre la bondad moral y Dios gira en torno a si la bondad moral es independiente o depende de Dios. Si la bondad moral es independiente de Dios, entonces Dios no define las normas morales de conducta; más bien, Dios simplemente ha aprendió cuáles son y luego nos los comunica.
Presuntamente, la perfección de Dios le impide entender incorrectamente cuáles deberían ser esos estándares y, por lo tanto, siempre debemos creer lo que Dios nos informa de ellos. Sin embargo, su independencia crea una curiosa alteración en cómo entendemos la naturaleza de Dios. Si la bondad moral existe independientemente de Dios, ¿de dónde vienen? ¿Son, por ejemplo, coeternos con Dios?
¿Depende la bondad moral de Dios?
En contraste con esto, algunos filósofos y teólogos han argumentado que la bondad moral depende completamente de Dios. Por lo tanto, si algo es bueno, solo es bueno debido a Dios; fuera de Dios, los estándares morales simplemente no existen. Cómo llegó a ser así es en sí mismo un tema de debate. ¿Son los estándares morales creados por una acción o declaración específica de Dios? ¿Son una característica de la realidad creada por Dios (tanto como lo son la masa y la energía)? También está el problema de que, en teoría, violar niños podría volverse moralmente bueno si Dios así lo deseara.
¿Es coherente y significativa la noción de Dios como Omnibenevolente? Tal vez, pero solo si los estándares de bondad moral son independientes de Dios y Dios es capaz de hacer el mal. Si Dios es incapaz de hacer el mal, entonces decir que Dios es perfectamente bueno simplemente significa que Dios es perfectamente capaz de hacer lo que Dios está lógicamente restringido para hacer: una afirmación totalmente carente de interés. Además, si los estándares de bondad dependen de Dios, entonces decir que Dios es bueno se reduce a una tautología.