Orígenes de los israelitas
El Orígenes de los israelitas es un tema fascinante que ha sido estudiado durante siglos. Se cree que los israelitas descendían del antiguo pueblo semítico del Medio Oriente, quienes fueron los ancestros de los judíos de hoy en día. Los israelitas eran un pueblo nómada que emigró de Egipto a la tierra de Canaán en el siglo XIII a.C.
El israelitas eran un pueblo tribal que vivía en el área del Medio Oriente conocida como el Levante. Eran un pueblo politeísta que adoraba a muchos dioses, incluido el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Los israelitas eran una nación poderosa y pudieron conquistar gran parte del área que los rodeaba.
El israelitas eran un pueblo de fe, y su religión se basaba en las enseñanzas de la Torá. Creían en un solo Dios, y su fe se centraba en la adoración de este Dios. Los israelitas también eran un pueblo de leyes, y sus leyes se basaban en los Diez Mandamientos.
El israelitas fueron un pueblo de gran fuerza y coraje, y supieron defender su tierra y su gente de los muchos enemigos que los amenazaban. Eran también un pueblo de gran creatividad e ingenio, y supieron desarrollar muchas de las tecnologías que todavía se utilizan en la actualidad.
El Orígenes de los israelitas es una parte importante de la historia y todavía se estudia hoy. Es un tema fascinante que se ha estudiado durante siglos y sigue siendo relevante hoy en día. Es un tema que está lleno de misterio e intriga, y es un tema que seguirá fascinando a la gente en los años venideros.
Los israelitas son el foco principal de las historias del Antiguo Testamento, pero ¿quiénes eran los israelitas y de dónde venían? El Pentateuco y deuteronomista los escritos, por supuesto, dan sus propias explicaciones, pero las fuentes extrabíblicas y la arqueología producen conclusiones diferentes. Desafortunadamente, esas conclusiones no son del todo claras.
La referencia más antigua a los israelitas es una referencia a una entidad llamada Israel en la región norte de Canaán en la estela de Merneptah, que data de finales del siglo XIII a. Los documentos de el-Amarna del siglo XIV a. C. indican que había al menos dos pequeñas ciudades-estado en las tierras altas de Canaán. Estas ciudades-estado pueden o no haber sido israelitas, pero los israelitas del siglo XIII no aparecieron de la nada y habrían necesitado algún tiempo para desarrollarse hasta el punto en que valiera la pena mencionarlos en la estela de Merneptah.
Ammuru y los israelitas
Los israelitas son semíticos, por lo que sus orígenes últimos deben estar en la incursión de las tribus semíticas nómadas en la región de Mesopotamia desde el 2300 hasta el 1550 a. Las fuentes mesopotámicas se refieren a estos grupos semíticos como 'Ammuru' u 'occidentales'. Esto se convirtió en 'amorreo', un nombre más familiar hoy en día.
El consenso es que probablemente se originaron en el norte de Siria y su presencia desestabilizó la región de Mesopotamia, lo que llevó a varios líderes amorreos a tomar el poder por sí mismos. Babilonia, por ejemplo, era una ciudad irrelevante hasta que los amorreos tomaron el control y Hammurabi, el famoso líder de Babilonia, era él mismo amorreo.
Los amorreos no eran lo mismo que los israelitas, pero ambos eran grupos semíticos del noroeste y los amorreos son el grupo más antiguo del que tenemos registros. Entonces, el consenso general es que los israelitas posteriores eran, de una forma u otra, descendientes de los amorreos o descendían de la misma área que los amorreos.
Habiru e israelitas
Un grupo de tribus seminómadas, vagabundos o tal vez forajidos ha despertado el interés de los eruditos como una posible fuente de los primeros hebreos. Los documentos de Mesopotamia y Egipto contienen muchas referencias a Habiru, Hapiru y 'Apiru; cómo se supone que se pronuncia el nombre es en sí mismo un tema de debate, lo cual es un problema ya que la conexión con los hebreos ('Ibri') es completamente lingüístico.
Otro problema es que la mayoría de las referencias parecen significar que el grupo está formado por forajidos; si fueran los hebreos originales esperaríamos ver una referencia a una tribu o grupo étnico. A menos, por supuesto, que la 'tribu' de los hebreos fuera originalmente un grupo de bandoleros que ni siquiera era completamente de naturaleza semítica. Esa es una posibilidad, pero no es popular entre los académicos y tiene debilidades.
Su origen principal es probablemente semítico occidental, según los nombres que tenemos, y los amorreos a menudo se citan como un posible punto de partida. Sin embargo, no todos los miembros de este grupo eran necesariamente semíticos, y tampoco es probable que todos los miembros hablaran el mismo idioma. Cualquiera que haya sido su membresía principal original, parecen haber estado dispuestos a aceptar a todos y cada uno de los marginados, forajidos y fugitivos.
Los documentos acadios de finales del siglo XVI a. C. describen a los habiru emigrando de Mesopotamia y entrando en una servidumbre voluntaria y temporal. Hubo habiru asentados en Canaán durante el siglo XV. Algunos pueden haber vivido en sus propios pueblos; algunos definitivamente vivían en las ciudades. Trabajaban como trabajadores y mercenarios, pero nunca fueron tratados como nativos o ciudadanos; siempre fueron 'forasteros' hasta cierto punto, siempre viviendo en edificios separados o incluso en áreas.
Parece que en tiempos de gobierno débil, los Habiru recurrieron al bandolerismo, asaltando el campo y, a veces, incluso atacando ciudades. Esto empeoró aún más las difíciles condiciones y probablemente jugó un papel en el descontento con la presencia de Habiru incluso durante tiempos estables.
Shasu deYhw
Hay un indicador lingüístico interesante que muchos han pensado que podría ser evidencia de los orígenes de los israelitas. En una lista egipcia del siglo XV a. C. de grupos en el Transjordania región, hay seis grupos de Shasu o 'vagabundos'. Uno de ellos es el Shasu deYhw, una etiqueta que coincide con el hebreo YHWH (Yahweh).
Sin embargo, es casi seguro que estos no son los israelitas originales, porque en los relieves posteriores de Merneptah se hace referencia a los israelitas como un pueblo y no como errantes. Cualquiera que sea el Shasu deYhwSin embargo, ellos pueden haber sido adoradores de Yahweh que trajeron su religión a grupos indígenas de Canaán .
Orígenes indígenas de los israelitas
Hay alguna evidencia arqueológica indirecta que apoya la idea de que los israelitas surgieron hasta cierto punto de fuentes indígenas. Hay alrededor de 300 pueblos de principios de la Edad del Hierro en las tierras altas que pueden ser los hogares originales de los antepasados de los israelitas. Como explica William G. Dever en 'Arqueología e interpretación bíblica', enArqueología e Interpretación Bíblica:
'[N]o se fundaron sobre las ruinas de ciudades anteriores, por lo que no fueron producto de ninguna invasión. Algunos elementos culturales, como la cerámica, son prácticamente iguales a los de los sitios cananeos circundantes, lo que indica una fuerte continuidad cultural.
Otros elementos culturales, como los métodos y herramientas agrícolas, son nuevos y distintivos, lo que indica claramente algún tipo de discontinuidad.'
Entonces, algunos elementos de estos asentamientos eran continuos con el resto de la cultura cananea y otros no. Es plausible que los israelitas se desarrollaron a partir de una combinación de nuevos inmigrantes que se unieron a los indígenas. Esta unificación de lo antiguo y lo nuevo, lo nacional y lo extranjero, podría haber crecido hasta convertirse en una entidad cultural, religiosa y política mayor que estuviera separada de los cananeos circundantes y que luego podría describirse varios siglos después como siempre existió tal como parecía.