Perfil de la Región de Galilea - Historia, Geografía, Religión
La Región de Galilea es una región histórica y geográfica ubicada en la parte norte de Israel. Es conocido por su rica historia, significado religioso y paisajes impresionantes. La región es el hogar de una variedad de culturas y religiones, y ha sido un sitio importante para la historia judía, cristiana e islámica.
Historia de la Región de Galilea
La Región de Galilea tiene una larga y rica historia. Primero fue colonizado por los cananeos en el segundo milenio a. C. y luego se convirtió en parte del Reino de Israel. Durante la época romana, la región fue un centro de vida y cultura judía. En el siglo IV EC, la región fue conquistada por los bizantinos y más tarde por los musulmanes. En el siglo XIX, la región formaba parte del Imperio Otomano y en el siglo XX pasó a formar parte del moderno Estado de Israel.
Geografía de la Región de Galilea
La región de Galilea está ubicada en la parte norte de Israel y limita con el mar Mediterráneo al oeste, el río Jordán al este y los Altos del Golán al norte. La región es conocida por sus impresionantes paisajes, que incluyen montañas, bosques y lagos.
Religión en la Región de Galilea
La Región de Galilea es un sitio importante para las tres principales religiones del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam. La región alberga una variedad de sitios religiosos, incluida la Iglesia de la Anunciación, el Mar de Galilea y el Monte Tabor. También es el lugar de nacimiento de Jesucristo, y es un sitio importante para la peregrinación cristiana.
Galilea (hebreogalil, que significa 'círculo' o 'distrito') fue una de las principales regiones de la antigua Palestina , más grande incluso que Judea y Samaria. La primera referencia a Galilea proviene del faraón Tutmosis III, quien capturó varios canaanita ciudades allí en 1468 a. Galilea también se menciona varias veces en el Antiguo Testamento ( Josué , Crónicas, Reyes ).
¿Dónde está Galilea?
Galilea se encuentra en el norte de Palestina, entre el río Litani en el actual Líbano y el valle de Jezreel en el actual Israel. Galilea se divide comúnmente en tres partes: la alta Galilea con fuertes lluvias y picos altos, la baja Galilea con un clima más templado y el Mar de Galilea. La región de Galilea cambió de manos varias veces a lo largo de los siglos: egipcia, asiria, cananea e israelita. Junto con Judea y Perea , constituía herodes el grande el gobierno de Judea.
¿Qué hizo Jesús en Galilea?
Galilea es mejor conocida como la región donde, según los evangelios, Jesús llevó a cabo la mayor parte de su ministerio. Los autores de los evangelios afirman que pasó su juventud en la Baja Galilea mientras que su adultez y predicación ocurrieron alrededor de las costas del noroeste del Mar de Galilea. Los pueblos donde Jesús pasó la mayor parte de su tiempo (Capernaúm, Betsaida ) estaban todos en Galilea.
¿Por qué es importante Galilea?
La evidencia arqueológica indica que esta región rural estuvo escasamente poblada en la antigüedad, quizás porque era susceptible a las inundaciones. Este patrón continuó durante la era helenística temprana, pero puede haber cambiado bajo los asmoneos que lanzaron un proceso de 'colonización interna' para restablecer el dominio cultural y político judío en Galilea.
El historiador judío Josefo registra que había más de 200 aldeas en Galilea en el año 66 EC, por lo que en ese momento estaba densamente poblada. Al estar más expuesta a las influencias extranjeras que otras regiones judías, tiene una fuerte población tanto pagana como judía. Galilea también era conocida comoGalil ha-Goim, Región del gentiles , a causa de la alta población gentil y porque la región estaba rodeada por tres lados por extranjeros.
Bajo los procedimientos políticos romanos se desarrolló una identidad “galileana” única que hizo que Galilea fuera tratada como un área administrativa separada, separada de Judea y Samaria. Esto se vio reforzado por el hecho de que Galilea estuvo, durante bastante tiempo, gobernada por marionetas romanas en lugar de directamente por la propia Roma. Esto también permitió una mayor estabilidad social, lo que significa que no era un centro de actividad política anti-romana y no era una región marginada, dos conceptos erróneos que muchos toman de las historias de los evangelios.
Galilea es también la región donde el judaísmo adquirió la mayor parte de su forma moderna. Después de la segunda revuelta judía (132-135 EC) y los judíos fueron expulsados deJerusalénen su totalidad, muchos se vieron obligados a emigrar al norte. Esto aumentó considerablemente la población de Galilea y, con el tiempo, atrajo a los judíos que ya vivían en otras áreas. Tanto la Mishná como el Talmud palestino se escribieron allí, por ejemplo. Hoy conserva una gran población de árabes musulmanes y drusos a pesar de ser parte de Israel. Las principales ciudades de Galilea incluyen Akko (Acre), Nazaret, Safed y Tiberíades.