¿Qué son las epístolas?
Las Epístolas son una colección de cartas escritas por los Apóstoles en el Nuevo Testamento de la Biblia. Estas cartas fueron escritas a iglesias e individuos para alentarlos en su fe y brindarles instrucción sobre cómo vivir una vida de fe. Las Epístolas se dividen en dos categorías: Epístolas Generales y Epístolas Paulinas.
epístolas generales
Las Epístolas Generales son cartas escritas por Santiago, Pedro, Juan y Judas. Estas cartas están dirigidas a la iglesia primitiva y brindan instrucciones sobre cómo vivir una vida de fe. También brindan advertencias sobre los falsos maestros y alientan a los creyentes a permanecer fieles a Dios y Su Palabra.
Epístolas Paulinas
Las Epístolas Paulinas son cartas escritas por el Apóstol Pablo. Estas cartas están dirigidas a iglesias e individuos y brindan instrucciones sobre cómo vivir una vida de fe. También brindan advertencias sobre los falsos maestros y alientan a los creyentes a permanecer fieles a Dios y Su Palabra.
En conclusión, las Epístolas son una parte importante del Nuevo Testamento y brindan valiosas instrucciones a los creyentes sobre cómo vivir una vida de fe. Se dividen en dos categorías: Epístolas Generales y Epístolas Paulinas. Estas cartas brindan advertencias sobre los falsos maestros y alientan a los creyentes a permanecer fieles a Dios y Su Palabra.
Las epístolas son cartas escritas a las iglesias incipientes ya los creyentes individuales en los primeros días del cristianismo. El Apóstol Pablo escribió las primeras 13 de estas cartas, cada una abordando una situación o problema específico. En términos de volumen, los escritos de Pablo constituyen aproximadamente una cuarta parte de todo el Nuevo Testamento.
Cuatro de las cartas de Pablo, las Epístolas de la Prisión, fueron compuestas mientras estaba confinado en prisión. Tres cartas llamadas Epístolas Pastorales fueron dirigidas a los líderes de la iglesia, Timoteo y Tito, y discuten asuntos ministeriales.
Las Epístolas Generales, también conocidas como las Epístolas Católicas, son las siete cartas del Nuevo Testamento escritas por Santiago, Pedro, Juan y Judas. Estas epístolas, con la excepción de 2 y 3 Juan, están dirigidas a una audiencia general de creyentes más que a una iglesia específica.
Las Epístolas Paulinas
- romanos —El libro de Romanos, la inspiradora obra maestra del apóstol Pablo, explica el plan de salvación de Dios por gracia, mediante la fe en Jesucristo.
- 1 Corintios —Pablo escribió 1 Corintios para confrontar y corregir a la iglesia joven en Corinto mientras luchaba con asuntos de desunión, inmoralidad e inmadurez.
- 2 Corintios —Esta epístola es una carta profundamente personal de Pablo a la iglesia en Corinto, dando gran transparencia al corazón de Pablo.
- Gálatas —El libro de Gálatas advierte que no somos salvos por obedecer la Ley sino por la fe en Jesucristo, enseñándonos cómo ser libres de la carga de la Ley.
- 1 Tesalonicenses —La primera carta de Pablo a la iglesia en Tesalónica anima a los nuevos creyentes a mantenerse firmes frente a la fuerte persecución.
- 2 Tesalonicenses—La segunda carta de Pablo a la iglesia en Tesalónica fue escrita para aclarar la confusión acerca del fin de los tiempos y la segunda venida de Cristo.
Epístolas de la prisión de Pablo
Entre los años 60 y 62 EC, el apóstol Pablo estuvo bajo arresto domiciliario en Roma, uno de varios de sus encarcelamientos registrados en la Biblia. Las cuatro cartas conocidas en el Canon de ese período incluyen tres a las iglesias de Éfeso, Colosas y Filipos; y una carta personal a su amigo Filemón.
- Efesios (Epístola de la prisión) —El libro de Efesios brinda consejos prácticos y alentadores sobre cómo vivir una vida que honre a Dios, razón por la cual sigue siendo relevante en un mundo plagado de conflictos.
- filipenses (Epístola de la prisión)—Filipenses es una de las cartas más personales de Pablo, escrita a la iglesia en Filipos. En él, aprendemos el secreto del contentamiento de Pablo.
- Colosenses (Epístola de la prisión)—El libro de Colosenses advierte a los creyentes contra los peligros que los amenazan.
- Filemón (Epístola de la prisión)—Filemón, uno de los libros más cortos de la Biblia, enseña una lección importante sobre el perdón cuando Pablo trata el tema de un esclavo fugitivo.
Epístolas Pastorales de Pablo
Las epístolas pastorales incluyen tres cartas que fueron enviadas a Timoteo , el obispo cristiano de Éfeso del primer siglo, y Titus, un misionero cristiano y líder de la iglesia con sede en la isla de Creta. Segundo Timoteo es el único que los eruditos están de acuerdo en que probablemente fue escrito por el mismo Pablo; los otros pueden haber sido escritos después de la muerte de Pablo, entre 80 y 100 EC.
- 1 Timoteo —El libro de 1 Timoteo describe una vida centrada en Cristo en la iglesia cristiana, dirigida tanto a los líderes como a los miembros.
- 2 Timoteo: escrita por Pablo poco antes de su muerte, 2 Timoteo es una carta conmovedora que nos enseña cómo podemos tener confianza incluso durante las dificultades.
- tito —El libro de Tito trata sobre la elección de líderes de iglesia competentes, un tema especialmente relevante en la sociedad inmoral y materialista de hoy.
Las epístolas generales
- hebreos —El libro de Hebreos, escrito por un cristiano primitivo desconocido, construye un caso para la superioridad de Jesucristo y el cristianismo.
- Jaime —La epístola de Santiago tiene una reputación bien merecida de brindar consejos prácticos a los cristianos.
- 1 Pedro—El libro de 1 Pedro ofrece esperanza a los creyentes en tiempos de sufrimiento y persecución.
- 2 Pedro— Pedro La segunda carta contiene sus últimas palabras a la iglesia: una advertencia contra los falsos maestros y un estímulo para seguir adelante con fe y esperanza.
- 1 Juan —1 Juan contiene algunas de las descripciones más hermosas de la Biblia sobre Dios y su amor inagotable.
- 2 Juan—La segunda carta de Juan da una severa advertencia acerca de los ministros que engañan a otros.
- 3 Juan—La tercera epístola de Juan cataloga las cualidades de cuatro tipos de cristianos que debemos y no debemos imitar.
- Judas: la epístola de Judas, escrita por Judas, también llamado Tadeo , muestra a los cristianos los peligros de escuchar a los falsos maestros, una advertencia que todavía se aplica a muchos predicadores hoy.